Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoEsta situación es muy frecuente y tiene repercusiones en el cuerpo, que experimentará una serie de cambios. Pero, ¡a no desanimar! ¡Tenemos la solución para volver al ruedo!
El tiempo, un aliado o un enemigo.
Tomarnos un par de días de descanso entre cada entrenamiento puede ser saludable y permitirle a nuestro cuerpo recuperar energías, pero ¿qué ocurre cuando pasan semanas o meses?
Vamos paso a paso, o mejor dicho, día por día:
De dos a cuatro días: no pasa absolutamente nada. Es un descanso merecido que ayuda a recuperar fuerzas, regenerar tejidos y reducir la fatiga muscular. Son pausas recomendables cada quince o veinte días. Equivale a 'tomarse un fin de semana largo'.
Una semana: muchos planes de entrenamiento incluyen una pausa de una semana cada tres meses, por lo que se puede transitar sin culpas. Es más, los cambios prácticamente no son notables al retornar a la actividad física.
Dos semanas: los cambios se hacen notar... después del décimo día es probable que el tono muscular ya no sea igual y tengamos menos firmeza. También se ve afectada la eficiencia cardíaca, por lo que nos vamos a cansar más fácilmente. De todas maneras, los efectos en este período son muy leves, y con dos o tres días de entrenamiento podemos recuperar lo perdido.
Un mes: ¡cuidado! A esta altura el cuerpo fue perdiendo tono muscular desde la semana dos. También, de a poco, el metabolismo se tornó más lento y la masa muscular se comenzó a transformar en grasa. Seguramente en este período empecemos a notar los efectos en las actividades diarias, al subir una escalera, llevar bolsas al supermercado o caminar hacia la parada del colectivo. Hay estudios que demuestran que después de un mes sin entrenamiento, se pierde hasta la mitad de la fuerza y la resistencia ganadas.
Más de un mes: el cuerpo invariablemente va a continuar perdiendo tono y masa muscular, que son cada vez más dificiles de volver a adquirir. El nivel de grasa aumenta, más si se lleva una vida sedentaria. Por su parte, el metabolismo no va a aumentar su ritmo hasta que la musculatura no sea la de antes, por lo que si demoramos en retomar la actividad, cada vez será más costoso recuperar la figura.
¿Cómo volver a la rutina?
Si el tiempo sin hacer ejercicio es poco, seguramente en dos semanas te vuelvas a acostumbrar a la rutina. Pero si el tiempo transcurrido es mucho, te recomendamos tomártelo con calma, comenzar con poco peso y sin exigirte demasiado. Aumentar de a poco la frecuencia y repeticiones para no fatigar el cuerpo o producir lesiones.
Para ayudar a recuperar tu masa y tono muscular, disminuir grasa corporal y bajar de peso, te recomendamos Full Protein, un batido proteico de alto valor biológico que podés incluir en tu desayuno para aumentar el metabolismo.