Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoLos dolores articulares se manifiestan cuando la parte interior de la articulación se empieza a inflamar. Esta molestia no sólo es difícil de aliviar, sino que encontrar tratamientos y remedios que brinden resultados eficientes a corto plazo puede ser una tarea compleja. No existen recetas mágicas, pero sí te podemos decir cuáles son aquellos alimentos que no contribuyen en aliviar el dolor.
- Lácteos: no son lo mejor para los dolores de las articulaciones. En sus componentes contienen una proteína llamada caseína, que aumenta la inflamación y por lo tanto el dolor en las articulaciones. Si son la única fuente de calcio que recibe tu cuerpo, te recomendamos reemplazarlos con verduras y legumbres, como la acelga, espinaca y lentejas.
- Tomate: si lo comés y el dolor articular empieza a aumentar, puede ser un síntoma de GOTA, un tipo de artritis, causado por la acumulación de ácido úrico en sangre. El tomate aumenta los niveles de este ácido, provocando más dolor.
- Frutos secos y aceites: cociná siempre con aceite de oliva extra virgen. Los demás aceites muchas veces aumentan la hinchazón muscular y articular. No está prohibido consumirlos, pero te recomendamos hacerlo en pocas cantidades y no más de 1 vez cada 7 días.
- Huevos: si bien nos aportan una gran cantidad de proteínas, la yema de huevo contiene un ácido llamado araquinidónico, que una vez procesado en nuestro estómago, se convierte en un inflamador y nos puede aumentar el dolor articular. Para no eliminarlo de nuestras comidas, se puede separar la clara y comer huevo sin yema.
- Harinas: todas aquellas que contengan gluten, producen inflamaciones gastrointestinales que luego empiezan a provocar hinchazones en las articulaciones y músculos, aumentando o generando el dolor articular. En vez usar harinas blancas de trigo, es preferible consumir integrales, de arroz o de maíz.
- Gaseosas: en esta categoría también incluimos a las light, que aumentan nuestros niveles de azúcar y las probabilidades de tener diabetes y enfermedades del corazón. Un estudio realizado por la 'American Journal of Clinical Nutrition' determinó que el azúcar libera una proteína llamada citoquinas, un inflamador que provoca dolor en las articulaciones.
Para calmar estos dolores te recomendamos consumir algún suplemento nutricional que en su composición contenga cartílago de tiburón, el cual es muy bueno para desinflamar y reconstruir las articulaciones. De nuestra línea Vitalil, podés probar con Flex Defense, un excelente analgésico natural y antiinflamatorio.