Tu carrito aun está vacio
Ver catálogo
Con la subida de las temperaturas muchas personas experimentan sudores fríos, mareos, problemas respiratorios, taquicardia, o vómitos; síntomas de ansiedad. Además, el calor acentúa la sensación de agobio que se magnifica en lugares cerrados o sin ventilación.
En muchos casos, este problema está ligado a una mayor exposición del cuerpo, pero en otras muchas ocasiones se produce por el aumento del tiempo libre, las vacaciones y problemas a la hora de relacionarse con los demás.
¿Cómo combatimos la ansiedad?
- Identificá los síntomas y la dolencia
Es primordial comprender como te sentís y hablar sobre ello para perder el miedo y poder manejarlo. En algunos casos la ansiedad del verano se produce por una mayor exposición corporal; al hacer más calor llevamos menos ropa, vamos a la pileta y eso, para algunas personas, puede ir ligado a una exposición y vulnerabilidad a nivel emocional. En dichos casos lo ideal es acudir a un especialista que ayude a tratar los problemas subyacentes.
- Dormí bien
En los meses de calor es más difícil conciliar un sueño reparador por las altas temperaturas. Lo ideal es que la temperatura de la habitación no sea inferior a 15 grados ni superior a 21 grados. Dormir poco o mal sube los niveles de estrés y baja nuestra paciencia.
- Cuidá tu alimentación
Una buena alimentación es clave para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Evitá comer en grandes cantidades y alimentos muy grasos que te harán sentirte pesada y aumentarán tu temperatura corporal. Lo mismo pasa con el alcohol, aunque la cerveza en la terraza parezca muy fresca, tomarse demasiadas hará que la temperatura corporal suba y empecemos a sudar. En esa línea, se deben evitar las bebidas con cafeína o con mucho azúcar, que estimulan el organismo y aumentan el ritmo cardíaco.
- Evitá realizar actividad física de forma intensa en las horas de mayor calor
El deporte al aire libre, para que libere las endorfinas necesarias y rebaje la tensión, es mejor hacerlo a primera hora del día o a última de la tarde. Es bueno, no obstante, practicar algún deporte ligero que oxigene el cuerpo, como simplemente caminar.
Además, ante el miedo a las horas de ocio que hay por delante en verano, probá con planificar pequeñas actividades cada día para tener la mente ocupada y asegurate de guardar otros momentos en el día para relajarte con técnicas que fomenten la concentración. Probá incorporando Full Relax en tu vida. Es un potente antiestresante que ayuda a prevenir, aliviar y revertir los efectos del estrés.
¡Disfrutá el verano y el tiempo para vos!