Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoBusquemos al culpable...
Primero que nada, debemos aclarar que la clave no está en encontrar alimentos que nos quiten el hambre, sino en detectar por qué nos dan tantas ganas de comer. La mayoría de las veces la ansiedad por comer es producida por factores como el estrés o el exceso de preocupaciones, por eso es muy importante analizar nuestra rutina y las situaciones a las que estamos expuestos.
Otra causa posible es la escasa variación de nutrientes o el déficit nutricional en el organismo; muchas veces la falta de vitaminas, minerales y otros nutrientes nos producen esas ganas de comer algo dulce o comidas con gran cantidad de grasas (frituras, comida chatarra, etc.)
Alimentos que ayudan a tranquilizarnos
Hay numerosos alimentos que pueden ayudarnos a reducir la ansiedad, y también algunos que debemos evitar como el café, el azúcar y el chocolate, porque son excitantes y agravan el problema. Te recomendamos los que son ricos en minerales como el magnesio y el potasio, vitamina B, triptófano, fibra y proteína, que mejoran el balance de la dieta y son muy buenos a la hora de controlar excesos, hacer frente al estrés y la ansiedad, y brindar saciedad.
Algunas opciones son:
- Pescado: fuente de vitamina B, que ayuda a nivelar la tensión arterial. Además, el aporte de Omega 3 regula los niveles de azúcar en sangre y el triptófano tiene un efecto tranquilzador.
- Lácteos: la leche, el yogur y el queso también son alimentos ricos en triptófano, que actúa como tranquilizante. Además, por su alto contenido de magnesio, potasio y proteína, generan saciedad y representan un arma más para combatir la ansiedad.
- Almendras y frutos secos: al igual que los lácteos, contienen magnesio y potasio, que ayudan a mantener un estado de saciedad.
- Palta: calma el estrés gracias a su fibra, al potasio y a la vitamina B.
- Banana: ideal si necesitamos potasio; nos ayuda a fortalecer el sistema nervioso y a reducir la ansiedad.
- Espárragos y espinaca: gracias al ácido fólico, regulan la seratonina, responsable de la sensacion de bienestar y relajación.
- Avena: fuente de magnesio, fibra y vitamina B.
Otro buen consejo es ingerir mucho líquido y no saltear comidas, dos hábitos esenciales para sentirnos saciados durante el día y combatir esas ganas de comer cuando estamos ansiosos. A su vez, los suplementos nutricionales indicados para cuadros de estrés son muy efectivos y van directo a una de las principales raíces del problema. Te recomendamos Full Relax, un multivitamínico de la línea VITALIL con alto contenido de potasio y vitamina C, ideal para prevenir, aliviar y revertir los efectos del estados nerviosos y de alta tensión. Además podés probar Pro Slim, un adelgazante que produce sensación de saciedad y nos ayuda a quemar grasas y bajar de peso.
1, 2, 3 ¡respirando!
Practicar la respiración o trabajar con ejercicios de yoga es muy beneficioso para dominar nuestros impulsos y un complemento muy saludable para controlar la ansiedad, que luego nos lleva a comer de más y, generalmente, eligiendo alimentos que no son los más saludables, pero que tenemos rápidamente a mano. Realizar un deporte de manera regular es otra excelente idea para liberar tensiones y oxigenarnos.